Sobre Nosotros
Hemos aplicado nuestro conocimiento sobre comportamiento humano, innovación empresarial, desempeño humano en entornos críticos, y comunicación para desarrollar esta propuesta única. Desde mayo del 2018, hemos realizado más de 600 horas de formación para organizaciones y clientes como emprendedores, equipos de ventas, programas de innovación, personal de respuesta a emergencias, y otros.
Compartimos la peculiar curiosidad por el papel que desempeñan las comunicaciones efectivas en las relaciones humanas y en el éxito de las organizaciones (tanto en el ámbito empresarial como en el personal). Nos hemos unido para crear experiencias vivenciales que permitan a las personas y a las organizaciones descubrir y optimizar sus propias habilidades a través de la espontaneidad de la Impro-Aplicada.
Hemos conformado un equipo junto a los mejores y más experimentados facilitadores de Impro Aplicada en toda Latinoamérica, para brindar un elemento nuevo y emocionante a tus programas de capacitación empresarial, desarrollo organizacional, y desarrollo de clientes.
Somos miembros de la Red Internacional de Improvisación Aplicada

Nuestros fundadores

Gerente General
jorge.sanchez@impros.org
José Serrano García

Director
josedelaimpro@impros.org
Abogado graduado en la Universidad Complutense de Madrid, experto en litigación en asuntos laborales. Formado como improvisador en ImproMadrid y el Club de la Impro. Es uno de los principales pioneros de habla hispana en trasladar la metodología y herramientas de improvisación teatral para el desarrollo de destrezas clave, pensamiento creativo, resolución de problemas, manejo de conflictos, y fortalecimiento de equipos en ámbitos como la docencia, innovación organizacional, gerencia y liderazgo, atención médica, e investigación científica. Ha dirigido experiencias de Improvisación Aplicada en Europa, Sudamérica, y África.
Nuestro Equipo
Líderes de la Improvisación Aplicada en Latinoamérica, listos para transformar tu Organización

RODRIGO RECIO
(ESPAÑA)
Comunicador, Improvisador, Docente, y Asesor Creativo. Licenciado en Periodismo y Comunicación Audiovisual, Diplomado en Arquitectura de Interiores y Máster de Artes Escénicas. Más de 10 años de experiencia como comunicador en directo frente a la cámara para varios canales de TV y revistas audiovisuales. Ha sido embajador para marcas como Mahou, Iberia y Telefónica. Docente en la Cátedra de Artes Escénicas de la Escuela de teatro y danza de Alicia Alonso en la URJC de Madrid. Utiliza la Impro Aplicada para el desarrollo de capacidades de comunicación en profesionales de medios, y para desarrollar la creatividad como mecanismo y proceso de trabajo en empresas a través de conceptos como Tormenta de Ideas; Conceptualización y Juego; e Improvisación Organizacional.

JOSÉ LUIS SALDAÑA
(MÉXICO)
Director Teatral, Docente, e Improvisador Profesional. Se ha especializado en la improvisación teatral y lleva más de 18 años dedicándose a montarla, producirla, investigarla, enseñarla y difundirla. Ha participado en los más importantes festivales internacionales e imparte talleres sobre la investigación y hallazgos que ha obtenido con la técnica Impro a nivel internacional, entre ellos los beneficios que trae dentro de organizaciones para romper silos y como parte de programas de desarrollo de destrezas humanas en profesionales de ámbitos técnicos. Actualmente es el director general de La Escuela Mexicana de Impro “El Impródromo” y “La Casa del Humor”.

MÓNICA MOYA
(CHILE)
Improvisadora Profesional, Docente, Comediante, Actriz de Teatro y Televisión, e Investigadora del Teatro Físico y de Herramientas de la Formación Actoral para la Comunicación y Colaboración Multidisciplinaria en ámbitos empresariales y académicos. Desde 2004 es Directora y Fundadora del «Colectivo Teatral Mamut».Su propuesta le permitió obtener una beca de estudios para investigar en Canadá por dos años nuevas técnicas de Improvisación Aplicada y Desarrollo de la Creatividad. Entre las empresas que han confiado en su trabajo se encuentran Banco Santander, Banco de Chile, Claro, Nestlé, Universidad Católica, Universidad Finis Terrae, y Universidad Adolfo Ibañez.

MAGDALENA HAFTNER
(ECUADOR)
Docente e Improvisadora nacida en Austria. Posee una Licenciatura en Pedagogía Teatral, una Maestría en Ciencias de la Educación de la Universidad de Viena, y un posgrado en London International School of Performing Arts (LISPA). Desde el 2008 ha trabajado como pedagoga, educadora, y artística en varios países de Europa, Latinoamérica, Asia y Africa. Su área de experticia y pasión es la Improvisación Aplicada como metodología transformadora en la Educación. Desde el 2011 investiga y difunde el aprendizaje de idiomas a través de la Improvisación Aplicada en cooperación con Institutos Goethe, Embajadas y Universidades. Publicó sus resultados en el editorial Multilingual Matters y en Universitätsverlag Göttingen.

ELISA BORREL
(PANAMÁ)
Abogada, Life Coach, Psicoterapeuta Gestalt, Conferencista, Clown e Improvisadora Profesional. Especializada en crecimiento personal, profesional, y desarrollo de voluntariado a través de Improvisación Aplicada. Formadora de actores, clowns hospitalarios, y voluntarios corporativos. Ha dirigido grupos con alcance nacional, y liderado una exitosa compañía inmobiliaria. Ha asesorado a organizaciones en Ecuador, Venezuela, Colombia, Panamá y Estados Unidos, en desarrollo de Talento Humano y Administración de Proyectos organizacionales.

MARIANA PALAU
(ARGENTINA)
Actriz, Directora y Docente de Improvisación Teatral, formada en Argentina y Perú. Con veinte años de experiencia profesional, domina múltiples formatos de Impro lo que le ha permitido dirigir obras y presentarse en distintas partes del Mundo. Posee un Diplomado en Derechos Humanos de la Mujer de la Escuela de Política, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Austral (Argentina), auspiciado por la OEA y la Comisión Interamericana de la Mujer. Dirige la compañía “Fuerte y Clara” especializada en igualdad de género y humor, que apunta a la transformación social por medio del teatro y la improvisación. Es facilitadora corporativa, y ha liderado varios proyectos sociales desde un enfoque de Arte, Creatividad, y Género.

CATALINA HINCAPIÉ
(COLOMBIA)
Maestra en arte drámatico de la Universidad de Antioquia. Docente, Improvisadora, y Empresaria. Cofundadora de la compañía teatral Acción Impro desde el año 2000, una de las empresas culturales más importantes del continente, recientemente premiada por la ONU. Facilitadora de talleres de actuación, improvisación, miedo escénico, presentación a público y estrategias de comunicación para empresas. Ha desarrollado un particular interés por el empoderamiento de la mujer y el desarrollo de destrezas para el Liderazgo femenino desde la Impro Aplicada. Su experiencia y capacidad la han llevado a dictar talleres y conferencias en Colombia, Argentina, El Salvador, República Dominicana, Uruguay, Brasil, España, México y Chile.